Looking for Curso Formación Específica en Pedagogía Subnivel EGB Elemental P11 test answers and solutions? Browse our comprehensive collection of verified answers for Curso Formación Específica en Pedagogía Subnivel EGB Elemental P11 at eva-mecapacito.educacion.gob.ec.
Get instant access to accurate answers and detailed explanations for your course questions. Our community-driven platform helps students succeed!
Luego de leer las siguientes descripciones, identifique aquella que se ajuste a la metodología ABP:
Identifique la premisa que más se ajuste a lo visto en la Unidad 1 del Módulo 2 correspondiente al subnivel Elemental de EGB:
El siguiente concepto de seriación “Es el ordenamiento de uno o más objetos distintos a partir de una progresión lógica dada por las relaciones establecidas entre ellos” puede complementarse con uno o varios de los siguientes ejemplos:
Lee con detenimiento cada uno de los enunciados que encabeza cada ítem y luego selecciona la alternativa que corresponda.
A continuación, encontrará dos columnas, en la columna A se encuentra los tipos de Aprendizaje y en la columna B se encuentra las relaciones que hace el estudiante. Relacione la información de las columnas y escoja la opción que indique las relaciones correctas.
A continuación, se presentan algunas situaciones en la columna A, léalas detenidamente y relaciónelos con las teorías de aprendizaje que se dan en la columna B. Luego escoja el literal que señala las relaciones correctas y justifique su respuesta.
Lee con detenimiento cada uno de los enunciados que encabeza cada ítem y luego selecciona la alternativa que corresponda.
Es un instrumento de evaluación que considera la descripción objetiva del incidente y del contexto en que ocurre, la interpretación personal del docente sobre el significado del hecho y las recomendaciones de actuación.
Lee con detenimiento cada uno de los enunciados que encabeza cada ítem y luego selecciona la alternativa que corresponda.
Es un proceso técnico de la enseñanza y el aprendizaje, que consiste en el análisis y el tratamiento pedagógico de las capacidades, los contenidos básicos, los temas transversales, los valores, las actitudes y demás componentes del Diseño Curricular Nacional. Además, considera la elaboración de las unidades didácticas que el docente debe manejar en su labor cotidiana, previa integración de los contenidos nacionales y locales, surgidos de la “diversificación curricular”. Esta es la definición de:
Lee con detenimiento cada uno de los enunciados que encabeza cada ítem y luego selecciona la alternativa que corresponda.
Algunos materiales que utilizan los maestros como objetos de diversa naturaleza, traídos por los estudiantes o por los propios docentes, son tomados como “materia prima” útil para elaborar nuevos recursos o como recursos en sí mismos. Ofrecen una buena oportunidad para vincular lo enseñado con el contexto, con lo que ya saben y conocen los estudiantes.
Alejandro Spiegel: Planificando clases interesantes. Esta reflexión hace referencia a:
Lee con detenimiento cada uno de los enunciados que encabeza cada ítem y luego selecciona la alternativa que corresponda.
En el ciclo de aprendizaje, se produce una elaboración de nuevos esquemas o “herramientas” de conocimiento, generados a partir de las nuevas experiencias, corresponde a la etapa de:
Lee con detenimiento cada uno de los enunciados que encabeza cada ítem y luego selecciona la alternativa que corresponda.
Modificar, ampliar, combinar la nueva información con los esquemas ya existentes, corresponde a:
Get Unlimited Answers To Exam Questions - Install Crowdly Extension Now!