Looking for Ética profesional - Virtual test answers and solutions? Browse our comprehensive collection of verified answers for Ética profesional - Virtual at campusvirtual.salazaryherrera.edu.co.
Get instant access to accurate answers and detailed explanations for your course questions. Our community-driven platform helps students succeed!
Una de las problemáticas actuales estudiadas en el curso es: ¿Los medios de comunicación social el cuarto poder? Y en la síntesis escrita elaborada por algunos estudiantes de ética profesional de la IUSH enseña: “Los tres poderes básicos de la Separación de Poderes son el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial; “cada poder debe ser totalmente independiente de los otros dos, y las decisiones de un poder no pueden ser invalidadas, anuladas o modificadas por otro poder”, a los medios de comunicación se les llama el “cuarto poder”, por su papel… se podría decir que la mayoría de los medios trabajan de la mano con la política influyendo fuertemente en la sociedad y llevando un propósito común a partir de las ideologías del estado” ( ). Parece ser que entre los medios de comunicación social y el Estado debe existir una cohesión o relación estrecha guardando las sanas y bunas proporciones, pues es claro que el Estado es por excelencia es el responsable, promotor, defensor y el impulsador de las condiciones propias del…
Bullyng laboral es ¿Mobbing, estrategia de trabajo o realidad empresarial? Es una de las “Problemáticas actuales” analizada en el curso de Ética profesional por algunos estudiantes. El mobbing es estrategia de trabajo y realidad empresarial que algunos trabajadores viven y sienten en su ambiente laboral. Para que el mobbing pueda ser realizado como estrategia de trabajo y realidad empresarial es necesario que quienes lo ejecuten incurran en una desviación en el ejercicio profesional específica ¿Cuál es esa desviación en el ejercicio profesional?
Una de las problemáticas actuales estudiadas en el curso es: El salario mínimo en Colombia; ¿es justo, equitativo, ético, vital o lo contrario? Y en la síntesis escrita elaborada por algunos estudiantes de ética profesional de la IUSH se nos presenta esta opinión de un periodista: La injusticia entonces se señorea con los colombianos, las élites de poder reafirma y perpetúan ese poder y la mayoría de la población debe conformarse con sobrevivir a trancasos, como se dice popularmente “tapando un hueco y destapando otro”, haciendo trabajos “extras” y limitándose de cosas para suplir otras” ( ). Parece ser que esta opinión está manifestando que un grupo de la sociedad, que concentra una cantidad considerable de riqueza no aporta por medio de ella soluciones buenas y sanas para resolver el problema de la riqueza. Se puede afirmar que este grupo de la sociedad que concentra una cantidad considerable de riqueza no tiene presente un principio para ayudar a las mayorías ¿Cuál es este principio?
Una de las problemáticas actuales estudiadas en el curso es: El salario mínimo en Colombia; ¿es justo, equitativo, ético, vital o lo contrario? Y en la síntesis escrita elaborada por algunos estudiantes de ética profesional de la IUSH se define: “ El salario es el pago que recibe de forma periódica un trabajador de mano de su empleador a cambio de cierta actividad productiva. El empleado recibe un salario a cambio de poner su trabajo a disposición del empleador, siendo éstas las obligaciones principales de su relación contractual” (Ministerio del Trabajo, 2015, ). En el caso hipotético de que un empleador no le pague correctamente al empleado, es decir no le paga lo establecido según el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMMLV), sino que le paga lo que a juicio del empleador cree que el empleado merece. Se puede afirmar que la dificultad que surge entre Empleador y Empleado es una posible muestra de una desviación en el ejercicio profesional ¿Cuál es?
En relación a la “Problemática actual” de “¿Son los medios de comunicación social el cuarto poder?, en la síntesis escrita elaborada por estudiantes del curso de Ética profesional aparece esta declaración: Según un economista, los medios son llamados un “cuarto de poder” por el papel en el funcionamiento de los Estados de derecho y Democracia. Para la economía el cuarto poder sería el poder judicial, legislativo y ejecutivo, o en sí las ramas del de justicia social” (Tomado de Cuando se lee esta nota periodística que ofrece datos sobre los medios de comunicación social, y sobre esta información se solicita a quien la lee que se ofrezca una opinión y además que identifique una desviación ética. Dicho ejercicio a qué momento del método ver, juzgar y actuar corresponde
Una de las problemáticas actuales estudiadas en el curso es: ¿Los medios de comunicación social el cuarto poder? Y en la síntesis escrita elaborada por algunos estudiantes de ética profesional de la IUSH encontramos en relación a los derechos humanos esta declaración: “La función principal de los medios de comunicación como el cuarto poder, es trasmitir con veracidad y objetividad lo que sucede en el mundo a través de la noticia, para la contribución del bien común, la convivencia y la construcción de la opinión pública mediante el dialogo y el intercambio de ideas” (González C. Mariano, Educación para la ciudadanía y los derechos humanos, Ed. Anaya, pág 71). Parece ser que algunos medios de comunicación social no son asertivos en el trabajo que realizan, esto puede ser por no…
Desde lo social las “Problemáticas actuales” se estudian desde lo político, lo social, lo cultural y lo económico que son cuatro esferas o ámbitos sociales, ellas centran el problema a estudiar y ayudan a buscar de forma asertiva las posibles soluciones a dichas “Problemáticas actuales”. Desde lo social a que esfera o ámbito social pertenecen estas dos problemáticas actuales:
- ¿Identidades virtuales, privacidad e intimidad… existen?
- ¿Consecuencias de las soledades humanas hoy: el suicido, la indiferencia…?
Desde lo social las “Problemáticas actuales” se estudian desde lo político, lo social, lo cultural y lo económico que son cuatro esferas o ámbitos sociales, ellas centran el problema a estudiar y ayudan a buscar de forma asertiva las posibles soluciones a dichas “Problemáticas actuales. Desde lo social a que esfera o ámbito social pertenecen estas dos problemáticas actuales: 1. El sistema de salud en Colombia hoy ¿Derecho o privilegio? 2. Bullyng laboral es ¿
Una de las problemáticas actuales estudiadas en el curso es: ¿Los medios de comunicación social el cuarto poder? Y en la síntesis escrita elaborada por algunos estudiantes de ética profesional de la IUSH encontramos esta declaración de algunos comunicadores: “En relación a los comunicadores, nos indican las leyes a las que la televisión y la radio no están sometidas, como otros medios, pero relacionan el poder de comunicar a través de beneficios políticos o favores para trasmisión y publicidad. Estos forman parte de un sistema de mercados donde la privatización erige sobre cualquier principio ético. Es así que se transmiten mensajes disfrazados de verdad y crean falsas necesidades. Este sistema manipula el punto de vista de la población” (Barragán V. Isabel, Tercera Información, (21-02-2011) Tomado de ). Debemos tener claro que los medios de comunicación social deben ser pioneros desde su ser y quehacer de honestidad, transparencia, verdad, justicia y claridad. Parece ser que la declaración anterior deja entrever que algunos medios de comunicación social en su trabajo diario no dejan ver sus verdaderas…
Una de las problemáticas actuales estudiadas en el curso es: Bullying laboral es ¿Mobbing, estrategia de trabajo o realidad empresarial? Y en la síntesis escrita elaborada por algunos estudiantes de ética profesional de la IUSH encontramos en relación a este tema esta definición de Mobbing: “Es un acoso laboral por parte de los jefes o compañeros de trabajo, no solo puede desembocar en la pérdida del trabajo sino que también en daños psicológicos a la víctima.” ( ). En el caso hipotético de que las desviaciones en el ejercicio profesional se le aplicaran a las empresas como se le aplican a los profesionales titulados y empíricos, las empresas que no hicieran nada en contra del Mobbing incurrirían en una desviación ¿Cuál es?
Get Unlimited Answers To Exam Questions - Install Crowdly Extension Now!