Looking for (2) Competencias Ciudadanas test answers and solutions? Browse our comprehensive collection of verified answers for (2) Competencias Ciudadanas at auladigital.upb.edu.co.
Get instant access to accurate answers and detailed explanations for your course questions. Our community-driven platform helps students succeed!
Un grupo de estudiantes pide apoyo a un profesor acerca de una campaña que quisieran adelantar en el colegio. La propuesta se resume en la siguiente tabla:
Luego de conocer la propuesta, el profesor se interesa en la campaña y decide acompañar a los estudiantes en su ejecución. En la situación anterior, se puede afirmar que la intención del profesor al participar es:
El entorno de una institución educativa se ha llenado de afiches, pendones, pasacalles y vallas con todo tipo de información; ante esta contaminación visual, los profesores de los grados 10° y 11° ven en esta situación una oportunidad para integrar los problemas de contaminación y su prevención a las prácticas ambientales previstas en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en las políticas de educación ambiental. Para ello, deciden:
Los profesores de un Centro Educativo rural, que trabaja con enfoque de Escuela Nueva, son conscientes de la importancia de una buena nutrición para mejorar los procesos de aprendizaje de sus estudiantes, y han visto con preocupación que un alto porcentaje de ellos presenta problemas de rendimiento escolar asociados a una alimentación deficiente. De acuerdo con el planteamiento anterior, la acción más acertada de la institución educativa para actuar con prontitud y buscar soluciones integrales es:
Un profesor implementa en sus clases actividades de reflexión sobre situaciones cotidianas con sus estudiantes, reconociendo que este tipo de actividades favorecen significativamente su formación ciudadana y social. Luego de observar los efectos de estas actividades, el profesor decide incluir en sus clases escenarios de participación a fin de propiciar un espacio en el cual sus estudiantes puedan reflexionar a partir de sus aprendizajes. De acuerdo con lo anterior, el propósito de incluir escenarios de participación es:
La salida pedagógica de los estudiantes del grado octavo fue suspendida por las directivas de la institución educativa porque en los últimos tres años siempre se han presentado problemas como el consumo de bebidas alcohólicas, cigarrillo o salidas del lugar sin permiso del profesor encargado. Los estudiantes consideran injusta la medida, porque ellos no hicieron parte de los problemas y, en consecuencia, deciden entrar a clases solamente cuando se autorice la salida. Un profesor decide mediar entre los estudiantes y las directivas, y aprovecha la situación para lograr interacciones formativas. Por esto, considera que la situación más favorable para ello es:
Un señor es entrevistado en la calle. Ante la pregunta de cómo cree que se puede aumentar la participación ciudadana y fortalecer la democracia en Colombia, afirma que considera necesario que solo se les permita el derecho al voto a los mayores de veintiún años de edad que demuestren tener estudios universitarios, porque solo a esta edad y con un alto nivel de conocimientos se tomarán mejores decisiones para el país. Respecto a la pregunta de la entrevista, la postura de este señor es
A Manuel le llega un mensaje electrónico de una empresa desconocida, que le informa que se acaba de ganar un premio y que, para reclamarlo, debe consignar un dinero en una cuenta. Si no lo hace, el premio será entregado a alguien más. Manuel decide buscar información en Internet. Por un lado, encuentra una página de la empresa donde aparecen testimonios de varias personas que afirman haberse ganado ese mismo premio. Dicen que después de hacer la consignación, el premio les fue enviado por correo. Por otro lado, Manuel encuentra una página de la Policía donde aparecen alertas sobre la existencia de mensajes electrónicos creados por personas inescrupulosas para estafar.
¿Qué información debería tener más en cuenta Manuel?
En una reunión con los profesores, el rector de una escuela critica el sistema de evaluación de promoción automática por considerar que promueve la mediocridad de los estudiantes, ya que permite la aprobación de estos a pesar de no alcanzar los logros establecidos para determinado grado. Enseguida, el rector les dice a los profesores que es importante disminuir el número de estudiantes repitentes del colegio, aunque para esto los profesores tengan que permitirles a los estudiantes algunas deficiencias académicas. De esta afirmación podemos decir que el discurso del rector es
Un noticiero regional hizo una encuesta en la que se le preguntaba a los televidentes lo siguiente: “¿Considera que el desempeño del presidente del país puede ser mejor?”. El resultado fue el siguiente: el 90% de las personas encuestadas dijo que sí, y el 10% dijo que no. Basándose en estos resultados, el noticiero afirmó que la gran mayoría de televidentes califica como pésimo el desempeño del presidente. Esta afirmación del noticiero es
En una ciudad, se presenta un alto nivel de accidentalidad en los motociclistas. El alcalde contrató algunos asesores para buscar soluciones, y estos presentaron tres propuestas: (1) realizar cursos de prevención para capacitar a los motociclistas; (2) construir nuevas vías para uso exclusivo de los motociclistas y (3) restringir el tránsito de motocicletas durante determinadas horas del día. El alcalde, teniendo en cuenta la falta de popularidad de su gobierno, decide aplicar la propuesta (3). En relación con su popularidad, ¿la propuesta que aplicó el alcalde es adecuada o inadecuada?
Get Unlimited Answers To Exam Questions - Install Crowdly Extension Now!