Looking for (2) Competencias Ciudadanas test answers and solutions? Browse our comprehensive collection of verified answers for (2) Competencias Ciudadanas at auladigital.upb.edu.co.
Get instant access to accurate answers and detailed explanations for your course questions. Our community-driven platform helps students succeed!
En el Congreso de un país, los partidos con mayor representación se han caracterizado por defender las ventajas del mercado y la iniciativa privada en la provisión y administración eficiente de los servicios que requiere la sociedad. Los partidos con menor representación prefieren que el Estado se encargue directamente de proveer estos servicios. El gobierno busca la aprobación del Congreso para resolver la necesidad de ampliar la prestación del servicio de energía a varias zonas del país. Con el fin de obtener rápidamente esta aprobación, el Gobierno propone la convocatoria a un concurso público entre empresas privadas interesadas para determinar cuál empresa estaría en capacidad de prestar el mejor servicio. ¿Qué opinarían los partidos minoritarios de la propuesta del Gobierno?
El Gobierno Nacional discute con algunos sindicatos sobre el ajuste del salario mínimo para el próximo año. El ministro de Hacienda explica que el Gobierno Nacional busca, ante todo, disminuir la tasa de desempleo. Con tal objetivo en mente, el ministro considera que se debe apoyar a las empresas, como generadoras de empleo, para que sus costos de operación disminuyan, tengan más ingresos, crezcan más y generen más empleo. En esa medida, propone que el incremento del salario mínimo sea relativamente bajo. De los siguientes argumentos, ¿cuál apoya la propuesta del ministro?
En el Congreso, en medio del debate sobre la despenalización del aborto, un congresista afirma que está a favor de esta en todos los casos, porque un embrión no puede considerarse una persona. Otro congresista dice que no está de acuerdo, pues considera que toda vida es sagrada sin excepciones. A continuación se presentan algunas posiciones que se formularon en el debate.
¿Cuál de ellas presenta un argumento a favor de la postura del segundo congresista?
Francisco, estudiante de 8° semestre debía presentar el trabajo final de una materia y como faltó a la última clase no tenía las instrucciones precisas dadas por el profesor ese día. Tampoco alcanzó a prepararlo, porque tuvo que acompañar a su mamá a un examen médico. La presión de sacar una buena nota lo tenía diezmado y resolvió copiar fragmentos de forma literal sin hacer las referencias bibliográficas correspondientes, atribuyéndose de esta manera la autoría de las ideas. Entregó el trabajo justo a tiempo; sin embargo, al día siguiente el profesor lo citó. En la universidad, ¿cuál fue el problema principal de Francisco?
Recientemente, el secretario general de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) hizo la siguiente declaración: “A lo largo de 300 años de historia, unos mil hombres han ocupado los sillones de la Real Academia Española de la Lengua mientras que apenas 10 mujeres han estado allí. Hoy, cinco de los 46 sillones de la Academia están ocupados por mujeres. Por la defunción de sus titulares hay tres plazas vacantes. Será un buen día para que la RAE, además de enmendar la página a textos ajenos, empiece a corregir los errores propios”. ¿Existe algún prejuicio injustificable en la anterior declaración?
En una institución educativa, profesores de diferentes áreas conforman un grupo de estudio que tiene como objetivo consolidar una línea de investigación sobre prácticas educativas basada en la reciprocidad y el intercambio de propuestas disciplinares. De acuerdo con el objetivo del grupo, el propósito más pertinente es:
Los profesores de una institución educativa consideran el desarrollo del compromiso ambiental un componente importante en la formación integral de los estudiantes. Por tanto, proponen llevar a cabo un proyecto transversal que les permita comprender a los estudiantes la relación de interdependencia del ser humano con el medio. El proceso más adecuado para lograr este propósito es:
Frente a una situación de conflicto percibida en una institución educativa y que afecta la convivencia de los estudiantes, el papel de los profesores debe ser
En una reunión de directivas para identificar oportunidades de mejoramiento para el siguiente año lectivo, la coordinadora de convivencia manifestó su preocupación ante la exclusión de los niños indígenas de los juegos por algunos grupos de muchachos y la discriminación de género en los espacios de recreación destinados a todos los estudiantes. El rector considera que esta problemática debe abordarse de manera colectiva con los padres de familia y la comunidad en general, porque la formación ciudadana trasciende el aula. Esto contribuye a:
El currículo tradicional o fragmentado se organiza según el supuesto de que las materias disciplinares pueden enseñarse de manera desconectada de las necesidades e intereses de los estudiantes. Por su parte, el currículo integral se organiza desde una perspectiva experiencial de la educación. Desde esta perspectiva, el trabajo por proyectos permite organizar el currículo teniendo como referente:
Get Unlimited Answers To Exam Questions - Install Crowdly Extension Now!