Looking for (2) Competencias Ciudadanas test answers and solutions? Browse our comprehensive collection of verified answers for (2) Competencias Ciudadanas at auladigital.upb.edu.co.
Get instant access to accurate answers and detailed explanations for your course questions. Our community-driven platform helps students succeed!
Las siguientes soluciones se plantearon para disminuir la deserción de estudiantes que ingresan a la educación superior: (1) mejorar las condiciones de acceso al crédito educativo y subsidio de sostenimiento; (2) fortalecer los procesos de orientación vocacional y profesional; (3) impulsar los procesos de innovación educativa y uso de TIC; (4) acompañamiento para la implementación de buenas prácticas pedagógicas.
Tomado y adaptado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/articles-301936_Portafolio_reducir_desercion_ pdf.pdf
De estas soluciones, se puede afirmar que son:
La Corte Penal Internacional, cuya autoridad reconoce el Estado colombiano a través de un tratado internacional suscrito, falló recientemente en contra de los intereses y las tesis propuestas por el Gobierno, en el caso de un diferendo limítrofe que se sostiene con un país vecino. El Gobierno declaró repetidamente en los medios de comunicación que es respetuoso de las instituciones, de la ley y de los tratados, dado que este es un Estado de Derecho. Por otro lado, dijo también que en este caso no se va a acatar el fallo de la Corte Penal Internacional porque es injusto y porque “el país entero está en contra” y “la gente no quiere que se acepte”. Un analista político sugiere que los ciudadanos debemos ser escépticos frente a la afirmación de que el fallo es injusto, ya que esta proviene del gobierno. ¿Cuál de las siguientes razones apoyaría mejor la afirmación del columnista?
Un grupo numeroso de concejales de un partido opositor al del alcalde de un municipio está pidiendo que se le otorgue a una empresa privada la prestación del servicio de acueducto, con control del gobierno municipal. Ellos argumentan que la empresa pública que actualmente lo presta lo hace con muy mala calidad y a unos costos muy altos, y que esto se debe a que la empresa pública no tiene ninguna motivación para mejorar su eficiencia. Ante esto, el alcalde propone mantener a la empresa actual pero aumentando su presupuesto para que puedan prestar de una mejor manera el servicio de acueducto. ¿Por qué puede decirse que la propuesta del alcalde es insuficiente para atender las preocupaciones del grupo de concejales del partido opositor?
Un alcalde invirtió una gran suma de dinero en el acondicionamiento de las instalaciones de la Casa de la Cultura de su municipio para personas en situación de discapacidad. Un sector de la población manifestó su inconformidad con esta decisión, argumentando que solo un porcentaje mínimo de los habitantes del municipio tienen algún tipo de discapacidad, y, por ende, se debió darle prioridad al aumento de la oferta cultural, organizando más exposiciones, conciertos, proyecciones y obras teatrales. A la luz de la Constitución, la decisión del alcalde:
Como reacción frente a las protestas de un grupo de estudiantes de una universidad pública, un funcionario de la universidad hace un discurso y dice: “Comparto la necesidad inminente de lograr un aumento presupuestario para la institución, y ya se están haciendo las gestiones necesarias para esto. Esto aunque quienes han realizado protestas se portan como terroristas en las instalaciones de la institución, que ha sido siempre un centro de civilización”. ¿Cuál de las siguientes es una probable consecuencia de las palabras del funcionario?
Un proyecto para construir una represa hidroeléctrica desató gran polémica, al encontrarse en una zona rica en agua y con alto potencial energético donde viven, además, varias comunidades indígenas. En la discusión intervinieron diferentes sectores de la sociedad: ambientalistas, grupos indígenas, medios de comunicación, gremios económicos, etcétera. Presionado por las críticas, un alto funcionario del Gobierno se pronunció al respecto:
Nuestra nación cuenta con grandes riquezas ambientales y culturales. Este gobierno ha defendido y defenderá el bien común sobre el particular. En el caso de la hidroeléctrica, que tanta polémica ha desatado, cabe decir que este gobierno defenderá hasta el final el proyecto, pues se trata de proteger precisamente el interés común. Obviamente, en vista de que hay intereses encontrados, hay que definir con mucho cuidado cuáles son las prioridades de la nación. Siempre tendremos que pagar un costo por lo que hacemos. Sabemos que necesitamos ser competitivos a nivel internacional, participar del comercio y el desarrollo tecnológico, y para eso necesitamos generar y hacer rentables nuestros recursos energéticos. Sin energía y desarrollo, este país nunca será económicamente competitivo, y por tanto tampoco una verdadera democracia.
¿Cuál es la idea que el funcionario del Gobierno defiende y enfatiza más en su discurso?
En el año 2006, el Gobierno colombiano decidió dejar de controlar los precios de los medicamentos. Libres de regulación estatal, los laboratorios multinacionales aumentaros los precios, a tal punto que llegaron a ser los más altos de Latinoamérica. Incluso algunos productos para la diabetes llegaron a tener los precios más altos del planeta. Recientemente, el Ministerio de Salud de ese país decidió declarar de “interés público” un medicamento vital para el tratamiento de la leucemia llamado Leuce. La decisión implica que otros laboratorios (incluso nacionales) diferentes a la multinacional que tiene la patente, podrán producir el medicamento y venderlo como genérico a un precio menor que el ofrecido por la multinacional.
Tomado y adaptado de: http://www.semana.com/opinion/articulo/.
Al declarar de “interés público” al Leuce, el gobierno beneficia a
En una localidad del sur de la China se celebra el día más largo del año, con un festival en el que se comen miles de perros. En esta localidad, los perros, así como los cerdos, han sido criados desde siglos atrás por su carne, ya que por mucho tiempo la comida fue escasa. De acuerdo con la medicina tradicional china, comer carne de perro puede aumentar la energía en el invierno, pero no debe consumirse en la primavera.
De acuerdo con el contexto anterior, ¿cuál de los siguientes enunciados NO explica la práctica de comer perros en la actualidad?
Una ciudadana, ejerciendo el derecho a la libertad de opinión, se ha manifestado públicamente en contra de la adopción de niños por parte de parejas conformadas por personas del mismo sexo. Ella sostiene que el Estado no debe permitir estas adopciones, afirmando lo siguiente: “Lo que sí existe es el derecho de los niños a ser protegidos y criados por una familia y, en el caso de los niños desamparados, sin familia, el Estado está en la obligación de garantizarles este derecho de la mejor manera posible.”
Adaptado de: ‘El derecho a la adopción no existe’. 5 de marzo de 2015. Disponible en: https://www.elespectador.com
El fragmento anterior contiene un prejuicio que no está explícitamente justificado. ¿Cuál es?
En la última década se ha agudizado en América Latina la “biopiratería”. Esto es, el acceso, uso y aprovechamiento de las riquezas biológicas (animales o plantas) y de los conocimientos tradicionales de comunidades indígenas, por empresas privadas, originarias en su mayoría de países desarrollados. Así, muchos recursos han pasado a ser parte de los inventarios protegidos legalmente por patentes o derechos de propiedad intelectual de varios países desarrollados, sin el reconocimiento de sus lugares de origen ni el pago a estos por los beneficios obtenidos. Por otra parte, ha surgido un movimiento internacional (AM) que busca que estos recursos sean declarados como patrimonio de la humanidad y que, por tanto, puedan ser aprovechados por cualquier persona, independiente de su nacionalidad. Por su parte, movimientos indígenas latinoamericanos buscan la aprobación de leyes que frenen este fenómeno, que han llamado “la segunda colonización”.
Tomado de: “Países en desarrollo se pueden beneficiar de los recursos genéticos”, en página web: Iniciativa andino amazónica para la prevención de la piratería. org.
En la situación descrita, probablemente se presente un choque de intereses entre:
Get Unlimited Answers To Exam Questions - Install Crowdly Extension Now!