✅ The verified answer to this question is available below. Our community-reviewed solutions help you understand the material better.
Lee con detenimiento cada uno de los enunciados que encabeza cada ítem y luego selecciona la alternativa que corresponda.
Escoja el literal que señale las nociones de orden lógico-matemático que se pueden trabajar usando este cuento.
“LA ORUGA MUY HAMBRIENTA”
Al claro de luna reposa un huevecillo sobre una hoja. Un domingo de mañana, salió el tibio sol, del huevo salió una oruga diminuta y muy hambrienta. Enseguida empezó a buscar comida...
El lunes comió, comió y atravesó una manzana, pero aún seguía hambrienta. El martes comió, comió y atravesó dos peras, pero aún seguía hambrienta. El miércoles comió, comió y atravesó tres ciruelas, pero aún seguía hambrienta. El jueves comió, comió y atravesó cuatro fresas, pero aún seguía hambrienta. El viernes comió, comió y atravesó cinco naranjas, pero aún seguía hambrienta. El sábado comió, comió y atravesó un pastel de chocolate, un helado, un pepinillo, un trozo de queso suizo, una rodaja de salame, una paleta, un pastel de cerezas, una salchicha, un pastelito y una tajada de sandía. ¡Esa noche, tuvo un tremendo dolor de estómago!
Al día siguiente era domingo otra vez. La oruga comió una hermosa hoja bien verde, y se sintió mucho mejor. Y no tenía hambre, ni era una pequeña oruga. ¡Ahora era una oruga grande y gorda!
Construyó una casita a su alrededor – un capullo – y se encerró en ella por más de dos semanas. Un día hizo un agujero en el capullo, empujó un poco para salir y... ¡Se encontró convertida en una bellísima mariposa!
Escoja el literal que señale las nociones de orden lógico-matemático que se pueden trabajar usando este cuento.
Get Unlimited Answers To Exam Questions - Install Crowdly Extension Now!