Según podemos ver, a modo de recapitulación, la dogmática jurídica, aunque e...
✅ The verified answer to this question is available below. Our community-reviewed solutions help you understand the material better.
Según podemos ver, a modo de recapitulación, la dogmática jurídica, aunque es un término del siglo XIX, designa la actual praxis pública de índole
, donde el derecho se sustituye por las directrices igualitarias del poder desvinculado. Ello requiere que el jurista deje de ser un profesional intelectual e independiente y se transforme en un burócrata dócil, en un aplicador mecánico (según el modelo de juez de Montesquieu) de las políticas públicas, que se subordine al poder político desconectado, sin que el pensamiento ni la cultura interfieran en la transformación revolucionaria que le obligan a implantar para mantenerse en la
pública y con la que, muy probablemente, no colaboraría de ser un profesional independiente y culto.
Image failed to load: asombro
La dinámica del poder exige desvincular al jurista de la realidad natural y cultural y, para ello, frente al sentido cultural del dogma o del
, equiparables a los textos canónicos o eminentes, se imponen eslóganes combativos igualitarios (clichés o mantras repetitivos de la propaganda pública) que requieren mayor acatamiento que el dogma y que, según podemos ver, en la página 236 del libro, suprimen el espacio de
que posibilita la selección de lo que requiere la cultura jurídica para distinguir lo justo de lo injusto. Con ello se impone, adicionalmente, un sistema de control social en el que la acción procesal se sustituye por la denuncia latente de la opinión pública (una especie de checa) con la que los nuevos Morózovs genéricos se involucran en la lucha