Looking for Curso Lengua y Literatura P6 test answers and solutions? Browse our comprehensive collection of verified answers for Curso Lengua y Literatura P6 at eva-mecapacito.educacion.gob.ec.
Get instant access to accurate answers and detailed explanations for your course questions. Our community-driven platform helps students succeed!
LEA CON DETENIMIENTO CADA UNO DE LOS MINI CASOS QUE ENCABEZA CADA ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Reconozca cuál es la función del lenguaje presente en este texto: “La comunicación es el proceso por medio del cual se transmite información de un ente a otro”.
INSTRUCCIÓN: LEA CON DETENIMIENTO ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Lee el siguiente texto. Luego, de las opciones, selecciona la opción que muestre la relación que se da entre los personajes por sus acciones (antagonista: que se opone/ coadyuvante: que ayuda al otro).
El gesto de la muerte
Un joven jardinero persa dice a su príncipe:
-¡Sálvame! Encontré a la Muerte esta mañana. Me hizo un gesto de amenaza. Esta noche, por milagro, quisiera estar en Ispahán.
El bondadoso príncipe le presta sus caballos. Por la tarde, el príncipe encuentra a la Muerte y le pregunta:
-Esta mañana ¿por qué hiciste a nuestro jardinero un gesto de amenaza?
-No fue un gesto de amenaza -le responde- sino un gesto de sorpresa. Pues lo veía lejos de Ispahán esta mañana y debo tomarlo esta noche en Ispahán.
INSTRUCCIÓN: LEA CON DETENIMIENTO ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Lee el siguiente texto. Luego, de las opciones, selecciona el enunciado que refleje el conflicto de la historia.
El gesto de la muerte
Un joven jardinero persa dice a su príncipe:
-¡Sálvame! Encontré a la Muerte esta mañana. Me hizo un gesto de amenaza. Esta noche, por milagro, quisiera estar en Ispahán.
El bondadoso príncipe le presta sus caballos. Por la tarde, el príncipe encuentra a la Muerte y le pregunta:
-Esta mañana ¿por qué hiciste a nuestro jardinero un gesto de amenaza?
-No fue un gesto de amenaza -le responde- sino un gesto de sorpresa. Pues lo veía lejos de Ispahán esta mañana y debo tomarlo esta noche en Ispahán.
INSTRUCCIÓN: LEA CON DETENIMIENTO ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Identifique ¿cuáles son los verbos conjugados en la siguiente oración?
Oración: El perro oye tan bien que se da cuenta de cosas que nosotros no percibimos, por ejemplo, pueden percatarse de una persona andando y moviéndose al otro lado de la puerta.
INSTRUCCIÓN: LEA CON DETENIMIENTO ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Lee el siguiente texto. Luego, de las opciones, selecciona el tema que se aborda en él.
El gesto de la muerte
Un joven jardinero persa dice a su príncipe:
-¡Sálvame! Encontré a la Muerte esta mañana. Me hizo un gesto de amenaza. Esta noche, por milagro, quisiera estar en Ispahán.
El bondadoso príncipe le presta sus caballos. Por la tarde, el príncipe encuentra a la Muerte y le pregunta:
-Esta mañana ¿por qué hiciste a nuestro jardinero un gesto de amenaza?
-No fue un gesto de amenaza -le responde- sino un gesto de sorpresa. Pues lo veía lejos de Ispahán esta mañana y debo tomarlo esta noche en Ispahán.
Jean Cocteau
INSTRUCCIÓN: LEA CON DETENIMIENTO ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
¿En qué oración se ha usado incorrectamente el “pronombre reflexivo”?
INSTRUCCIÓN: LEA CON DETENIMIENTO ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Identifique ¿cuál de las oraciones tiene un “atributo”?
INSTRUCCIÓN: LEA CON DETENIMIENTO ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Lea atentamente este texto. Luego, de las opciones, identifique: ¿qué tipo de organizador gráfico sintetizará de modo más eficiente la información?
La piel es la capa superficial que nos cubre a todos y el color y grosor cambia según la raza y la región. De este modo, se afirma que en las zonas frías la piel suele ser más clara, por razones genéticas. En cambio, en las zonas tropicales tiende a ser de tonalidad más oscura. La diferencia en el color de la piel tiene que ver con la presencia en mayor o menor medida de una sustancia llamada melanina, producida en la epidermis, justo por debajo de la piel exterior. La melanina es un pigmento, un tinte que colorea la piel que la contiene, dependiendo de su abundancia el color. Más melanina: piel más oscura, menos melanina: piel más clara.INSTRUCCIÓN: LEA CON DETENIMIENTO ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Identifique el sujeto de la oración:
Desde siempre, las universidades tienden a imitar las desigualdades.
Lee con atención el texto e identifica la intención del emisor:
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.
Get Unlimited Answers To Exam Questions - Install Crowdly Extension Now!